#Sociedades Herméticas
Explore tagged Tumblr posts
Text
Capítulo 6: El Grial, los Templarios y las Sociedades Secretas
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/40daf697c99884921dc6bb1a820062a7/940f087a61cde28a-58/s540x810/fda04101fcd204a877afe17209d3196759d67b6f.jpg)
¿Qué pasaría si te dijera que el Santo Grial no es un cáliz, sino un símbolo de un conocimiento prohibido que ha sido custodiado por sociedades secretas durante siglos? ¿Y si los Templarios no fueron solo monjes guerreros, sino los guardianes de un secreto que podría cambiar todo lo que crees saber sobre la historia? En este video, vamos a destapar la verdad oculta detrás del Grial, los Templarios y las sociedades secretas que han manipulado la narrativa histórica para mantenernos en la oscuridad. Si crees que la historia es tal como te la han contado, prepárate para un viaje que desafiará todo lo que sabes. Quédate hasta el final, porque lo que vas a descubrir no solo te hará cuestionar el pasado, sino también el presente. Y al final, te dejaré con una revelación que te hará mirar al cielo de otra manera… porque el próximo capítulo, “Señal WOW!, Orión, Pirámides y Marte”, va a sacudir todo lo que crees sobre nuestro lugar en el universo.
1. Qué es el Santo Grial
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1602276fbf7e1f2e78703883a00b4035/940f087a61cde28a-c7/s540x810/70b9ff853a44693ceb57cb13f74a6a791ff6f1e0.jpg)
(Oficial Santo Grial reconocido por el Vaticano, Catedral de Valencia, España)
El Santo Grial es uno de los mayores misterios de la historia y la mitología occidental. Tradicionalmente, se ha descrito como el cáliz utilizado por Jesús en la Última Cena, pero su significado y origen son mucho más complejos y enigmáticos.
En realidad, el Santo Grial no es mencionado en ningún evangelio . Y mucho menos se afirma, ni tan siquiera se insinúa, que tenga poderes mágicos. Estos poderes aparecen mucho más tarde en literatura fantástica medieval. Pero sí que se describe en el Evangelio de Nicodemo (siglo IV-V), que menciona a José de Arimatea y la idea de que fue él quien recogió la sangre de Cristo, lo que posteriormente se asoció con el Grial en las leyendas medievales. Esta es la mención que aparece en los evangelios apócrifos.
La primera mención del Grial aparece en la literatura medieval, específicamente en Perceval, el cuento del Grial (1190) de Chrétien de Troyes. En esta obra, el Grial no es un cáliz, sino un objeto sagrado y místico que otorga conocimiento y poder. Posteriormente, Wolfram von Eschenbach, en Parzival, describe el Grial como una piedra mágica caída del cielo, posiblemente un zafiro o una esmeralda con propiedades esotéricas.
Durante la Edad Media, el Grial se asoció con los Caballeros de la Mesa Redonda y el rey Arturo. En esta tradición, el Grial se convierte en el objetivo supremo de una búsqueda espiritual, accesible solo a los más puros de corazón, como Galahad, el caballero que logra alcanzarlo.
El Grial como Objeto Sagrado
En la versión cristiana más popular, el Grial sería el cáliz que Jesús utilizó en la Última Cena y que más tarde José de Arimatea llevó a Glastonbury, Inglaterra. Se cree que este cáliz recogió la sangre de Cristo en la Crucifixión, lo que lo convirtió en un objeto de poder divino.
Sin embargo, no hay pruebas concluyentes de la existencia física del Grial, y su supuesta ubicación ha sido objeto de especulación durante siglos. Algunos creen que está en la Catedral de Valencia (España), otros en el Monasterio de Montserrat (Cataluña), y algunos piensan que fue llevado a Escocia o incluso oculto en América por los templarios.
El Grial como Conocimiento Oculto
Más allá de la versión religiosa, algunos autores sugieren que el Grial no es un objeto físico, sino un símbolo del conocimiento prohibido. En El enigma sagrado (1982), Michael Baigent, Richard Leigh y Henry Lincoln propusieron que el Grial era en realidad el linaje sagrado de Jesús y María Magdalena, una idea popularizada por El Código Da Vinci (2003) de Dan Brown.
Esta teoría sugiere que ciertas sociedades secretas, como los templarios o el Priorato de Sion, han protegido este conocimiento para evitar que la Iglesia lo erradique.
El Grial en la Cultura Popular y Conspiraciones
El Santo Grial ha sido protagonista de múltiples historias, películas y libros, desde Indiana Jones y la Última Cruzada hasta Monty Python y el Santo Grial. En la Segunda Guerra Mundial, los nazis, especialmente Himmler, tenían un gran interés en encontrarlo, creyendo que les otorgaría poder absoluto.
Otras teorías afirman que el Grial podría ser un objeto de origen extraterrestre o un dispositivo tecnológico antiguo perdido.
Como vemos, hay mucha confusión respecto a qué es el Santo Grial y qué características tiene.
2. Historia del Grial y los Templarios
¿Por qué se vincula a los Templarios con el Santo Grial?
Los Templarios fueron una orden militar y religiosa fundada en 1119, tras la Primera Cruzada, con el objetivo oficial de proteger a los peregrinos en Tierra Santa. Sin embargo, en menos de un siglo, pasaron de ser una pequeña hermandad de monjes-guerreros a convertirse en una de las instituciones más poderosas y ricas de Europa. Muchos se preguntan: ¿Cómo lograron amasar tanto poder en tan poco tiempo? Aquí entra en juego la hipótesis de que los Templarios descubrieron un secreto en Jerusalén que les otorgó un conocimiento prohibido o una reliquia de gran importancia: el Santo Grial, el Arca de la Alianza o documentos que desafiaban la versión oficial del cristianismo.
Excavaciones en el Monte del Templo de Jerusalén Los Templarios se establecieron en Jerusalén en la zona del Monte del Templo, en lo que se cree que fue el antiguo emplazamiento del Templo de Salomón. De hecho, el nombre oficial de la orden era:
Pobres Caballeros de Cristo y del Templo de Salomón (Pauperes commilitones Christi Templique Salomonici).
Evidencias de excavaciones:
Hay registros históricos que sugieren que los Templarios realizaron excavaciones secretas en los sótanos del Monte del Templo.El cronista musulmán Usamah Ibn Munqidh (siglo XII) menciona que los Templarios hicieron obras subterráneas en la mezquita de Al-Aqsa.En 1867, se descubrieron túneles y pasadizos bajo el Monte del Templo que databan del tiempo de los Templarios.La gran incógnita es: ¿Qué buscaban allí? ¿Y qué encontraron?
¿Qué habrían encontrado los Templarios en Jerusalén?
Existen varias teorías sobre qué podrían haber descubierto:
A) El Santo Grial como un objeto físico: Si el Santo Grial era un cáliz real, los Templarios pudieron haberlo encontrado en alguna cámara oculta bajo el Monte del Templo y haberlo llevado de regreso a Europa. Dato interesante: La obra Parzival de Wolfram von Eschenbach (siglo XIII) describe el Grial no como un cáliz, sino como una piedra sagrada con poderes divinos, protegida por una orden de caballeros que se parecen mucho a los Templarios.
B) El Santo Grial como un conjunto de documentos secretos
Otra posibilidad es que el Grial no fuera un objeto, sino un conjunto de textos que contenían un conocimiento oculto que desafiaba la doctrina cristiana. Teorías: Documentos relacionados con la línea de sangre de Jesús y María Magdalena, lo que daría origen a la teoría del linaje sagrado (popularizada por El Código Da Vinci). Evangelios apócrifos prohibidos por la Iglesia. Registros sobre los verdaderos orígenes del cristianismo que podrían haber socavado el poder del Vaticano. Evidencias a favor: La Iglesia persiguió ferozmente a los Templarios en 1307. Si solo eran banqueros y guerreros, ¿por qué tanta urgencia en eliminarlos? Se ha especulado que los Cátaros, otro grupo perseguido por la Iglesia, habrían tenido acceso a este conocimiento, y que por eso fueron masacrados en el asedio de Montségur (1244).
C) Otras reliquias: ¿El Arca de la Alianza?
Algunos creen que los Templarios podrían haber encontrado el Arca de la Alianza, la sagrada caja de oro que contenía las Tablas de la Ley de Moisés.
Datos curiosos:
Según la Biblia, el Arca desapareció tras la destrucción del Templo de Salomón en 586 a.C.
En el siglo XII, el rey Baldwin II de Jerusalén entregó a los Templarios el control de la Explanada del Templo, posiblemente para que investigaran las ruinas.
Existe la teoría de que los Templarios llevaron el Arca a Francia, Escocia o Etiopía.
¿Los Templarios protegieron el Santo Grial?
Si los Templarios realmente encontraron el Grial o documentos secretos, la pregunta clave es: ¿Qué hicieron con ellos?
Posibles destinos del Grial:
Francia – Montségur y Rennes-le-Château:
Se cree que los Cátaros recibieron el Grial de los Templarios antes de ser exterminados en 1244.Rennes-le-Château, vinculado con el abad Bérenger Saunière, es otro punto clave en esta teoría.
Escocia – Rosslyn Chapel:
Tras la persecución de los Templarios en 1307, algunos caballeros huyeron a Escocia.La Capilla de Rosslyn, construida en el siglo XV, contiene símbolos templarios y referencias al Grial.
España – Montserrat y la Catedral de Valencia:
Se ha especulado que los nazis buscaron el Grial en el monasterio de Montserrat.
La Catedral de Valencia alberga un cáliz que algunos consideran el auténtico Grial.
Suiza – El Priorato de Sión:
Se ha teorizado que una sociedad secreta, el Priorato de Sión, heredó los secretos de los Templarios y sigue protegiendo el Grial. La caída de los Templarios: ¿El Grial era la razón?
Viernes 13 de octubre de 1307 El rey Felipe IV de Francia ordenó el arresto de los Templarios en una operación masiva y coordinada. ¿Por qué? Oficialmente, se les acusó de herejía, blasfemia y adoración a Baphomet. Pero muchos creen que Felipe IV los persiguió porque quería apoderarse de su riqueza y de los secretos que guardaban.
La gran incógnita: Se dice que los Templarios lograron esconder su tesoro antes de ser arrestados. Algunos creen que este tesoro incluía el Santo Grial, y que fue llevado en secreto a un destino desconocido.
Conclusión: ¿Los Templarios encontraron el Santo Grial?
No hay pruebas definitivas, pero hay demasiadas coincidencias históricas que apuntan a que los Templarios hallaron algo en Jerusalén.
Si el Grial era un objeto físico, podría estar escondido en algún lugar de Europa. Si era un conocimiento prohibido, entonces su legado sobrevive en los textos ocultos de sociedades secretas. Sea lo que sea, el Grial no es solo una reliquia, sino un símbolo de poder y conocimiento.
3. El Santo Grial y las Sociedades Secretas
La conexión entre el Santo Grial y sociedades secretas como los Masones, el Priorato de Sion y los Rosacruces es un tema que mezcla historia, simbolismo y teorías conspirativas. Aunque no existen pruebas definitivas de que estas organizaciones hayan custodiado el Grial, hay indicios y referencias esotéricas que los vinculan con su búsqueda y con el conocimiento oculto que podría representar.
Vamos a analizar cada caso en detalle.
El Santo Grial y la Masonería
La Masonería es una sociedad iniciática con raíces en los gremios medievales de constructores de catedrales, pero con una fuerte carga esotérica y filosófica. Sus rituales y símbolos reflejan la búsqueda de la verdad y la iluminación espiritual, lo que ha llevado a muchos a asociarla con el Santo Grial.
Conexiones entre el Grial y la Masonería:
A) El Grial y el Templo de Salomón
Los masones consideran el Templo de Salomón como un símbolo clave de su tradición.
Los Templarios excavaron en el Monte del Templo y, según algunas teorías, descubrieron el Grial o documentos secretos sobre el cristianismo.
Cuando los Templarios fueron perseguidos en 1307, algunos sobrevivientes pudieron haberse refugiado en Escocia e influenciado a la Masonería medieval.
Dato curioso: La Capilla de Rosslyn en Escocia, construida en el siglo XV, tiene iconografía templaria y masona, y se cree que esconde secretos relacionados con el Grial.
B) Simbolismo del Grial en la Masonería
En la tradición masónica, el Grial podría representar la búsqueda del conocimiento supremo, similar a la Piedra Filosofal en la alquimia.
El Grial es mencionado en textos esotéricos como "una copa de sabiduría" o el recipiente del verdadero conocimiento, un concepto que encaja con el ideal masónico de iluminación espiritual.
Ejemplo: El escritor masón Manly P. Hall, en The Secret Teachings of All Ages (1928), sugiere que el Grial es una metáfora de la iluminación interior y el conocimiento perdido de las civilizaciones antiguas.
El Priorato de Sion y el Santo Grial
El Priorato de Sion es una supuesta sociedad secreta que, según varias teorías, ha protegido el linaje sagrado de Jesús y María Magdalena, representado por el Grial.
Contexto histórico:
Su existencia real es altamente debatida. La historia oficial considera que el Priorato de Sion fue un fraude moderno, creado en la década de 1950 por Pierre Plantard, quien falsificó documentos para hacer creer que era descendiente de los merovingios.
Sin embargo, la idea de que una sociedad secreta custodia un linaje sagrado ha sido explorada en textos esotéricos y literatura, como en El Enigma Sagrado (1982) y El Código Da Vinci (2003).
Relación con el Santo Grial:
A) El Grial como linaje sagrado
En esta teoría, el Grial no es un cáliz físico, sino el "Vaso Sagrado" que representa la descendencia de Jesús y María Magdalena.
Se dice que el Priorato de Sion ha protegido este linaje durante siglos, evitando que la Iglesia lo destruya.
Ejemplo: El autor Michael Baigent, en Holy Blood, Holy Grail (1982), sugiere que los merovingios (dinastía francesa del siglo V al VIII) eran descendientes de Jesús y María Magdalena.
B) Vinculación con los Templarios
Se cree que el Priorato de Sion tenía vínculos con los Templarios, quienes podrían haber descubierto documentos en Jerusalén sobre el linaje sagrado y haberlos protegido hasta su caída.
Algunos sostienen que antes de la disolución de los Templarios, los secretos del Grial fueron trasladados a Francia o Escocia, donde más tarde pudieron haber influenciado a los masones.
Dato llamativo: Rennes-le-Château, en el sur de Francia, está vinculado a esta teoría. Se dice que el abad Bérenger Saunière descubrió documentos o un tesoro templario en su iglesia, relacionado con el Grial.
Los Rosacruces y el Grial
La Orden Rosacruz es una sociedad esotérica con raíces en el hermetismo, la alquimia y el misticismo cristiano. Aunque no existe una referencia directa del Grial en sus textos originales, hay paralelismos entre el Grial y la filosofía rosacruz.
Relación entre el Grial y los Rosacruces:
A) El Grial como símbolo del conocimiento oculto
En la tradición rosacruz, la búsqueda de la iluminación y la sabiduría divina es central, lo que se asemeja a la búsqueda del Grial.
Se dice que los Rosacruces poseían un conocimiento secreto transmitido por antiguas civilizaciones, similar a la idea de que el Grial contiene un conocimiento perdido.
Ejemplo: En los manifiestos rosacruces (Fama Fraternitatis, 1614), se menciona la idea de una sociedad secreta que custodia un gran saber oculto, una idea similar a la custodia del Grial.
B) Conexión con la alquimia y la transmutación espiritual
Algunos investigadores han interpretado el Grial como una metáfora alquímica, donde el "cáliz" es el recipiente de la Gran Obra, la transformación espiritual del ser humano.
La alquimia rosacruz busca la piedra filosofal, que tiene propiedades similares a las atribuidas al Grial (inmortalidad, iluminación, poder).
Ejemplo: Fulcanelli, un misterioso alquimista del siglo XX, sugiere en El misterio de las catedrales (1926) que el Grial representa el conocimiento alquímico codificado en la arquitectura gótica.
4. El Santo Grial hoy día
Hoy día podemos encontrar numerosos Santos Griales desperdigados por varios lugares de España, Francia y Reino Unido:
1. La Catedral de Valencia (España) – El Grial más reconocido por la Iglesia Católica
Ubicación: Catedral de Valencia, España Historia:
Se trata de un cáliz de ágata con una base dorada, conocido como el Santo Cáliz de Valencia.
Existen registros que afirman que fue llevado desde Jerusalén hasta Roma, y más tarde enviado a Huesca por el papa Sixto II (siglo III) para protegerlo de la persecución romana.
En la Edad Media, pasó por el Monasterio de San Juan de la Peña, hasta que en el siglo XV el rey Alfonso el Magnánimo lo trasladó a Valencia, donde permanece.
Evidencias a favor:
Estudios han confirmado que el cuenco superior del cáliz es una pieza de ágata de origen oriental, posiblemente fabricada en Palestina entre el siglo I a.C. y el siglo I d.C.
La Iglesia Católica lo reconoce oficialmente como un posible candidato al Grial.
Ha sido utilizado por papas como Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco en celebraciones litúrgicas.
Dudas:
La base del cáliz y sus adornos son añadidos medievales.
No hay pruebas directas que lo vinculen con la Última Cena.
2. Rosslyn Chapel (Escocia) – El Grial de los Templarios
Ubicación: Rosslyn Chapel, Escocia Historia:
La capilla, construida en el siglo XV por la familia Sinclair, ha estado rodeada de mitos templarios.
Se dice que los templarios trajeron el Grial a Escocia tras su persecución en el siglo XIV y que lo escondieron en algún lugar dentro de la capilla.
Se han identificado símbolos templarios y referencias esotéricas en la arquitectura del lugar.
Evidencias a favor:
La capilla contiene inscripciones masónicas y figuras enigmáticas que algunos investigadores asocian con el Grial.
Se han identificado túneles ocultos y cámaras subterráneas que podrían contener reliquias secretas.
Dudas:
No hay registros históricos que confirmen la presencia del Grial.
El mito se hizo popular después del libro El enigma sagrado (1982) y El Código Da Vinci (2003).
3. Rennes-le-Château (Francia) – La Teoría del Priorato de Sión
Ubicación: Rennes-le-Château, Francia Historia:
En el siglo XIX, el sacerdote Bérenger Saunière realizó reformas en su iglesia y supuestamente descubrió documentos secretos que revelaban información sobre un tesoro oculto.
Se dice que los documentos estaban vinculados al Priorato de Sión, una supuesta sociedad secreta que protegía el linaje de Jesús y María Magdalena.
Algunos creen que este "tesoro" incluía el Grial, aunque no hay pruebas físicas.
Evidencias a favor:
La historia de Saunière y su repentina riqueza es real y documentada.
Hay conexiones con las leyendas cátaras y templarias en la región.
Dudas:
No hay pruebas de que Saunière encontrara el Grial.
La existencia del Priorato de Sión ha sido cuestionada.
4. Glastonbury (Inglaterra) – El Grial y José de Arimatea
Ubicación: Pozo del Cáliz, Glastonbury, Reino Unido Historia:
Según la leyenda, José de Arimatea llevó el Grial a Inglaterra y lo enterró cerca de Glastonbury.
Se dice que el Grial está oculto en el Pozo del Cáliz, una fuente de agua roja supuestamente teñida por la sangre de Cristo.
Glastonbury también está asociado con las leyendas del Rey Arturo, cuya tumba supuestamente fue hallada en la Abadía de Glastonbury en el siglo XII.
Evidencias a favor:
La fuente de agua roja es real y ha sido considerada sagrada desde la antigüedad.
La región ha estado vinculada al cristianismo desde tiempos muy antiguos.
Dudas:
No hay pruebas arqueológicas de que el Grial esté en Glastonbury.
La historia parece ser una invención medieval.
5. Montségur y Montserrat (Francia y España) – El Grial y los Cátaros
Ubicación: Montségur (Francia) y Montserrat (España) Historia:
Los cátaros, una secta cristiana perseguida por la Iglesia en el siglo XIII, fueron asociados con el Grial por algunas teorías.
Se dice que antes de la caída de su último bastión en Montségur (1244), los cátaros lograron esconder el Grial.
Otros afirman que los nazis, obsesionados con el Grial, buscaron la reliquia en el Monasterio de Montserrat, en Cataluña.
Evidencias a favor:
Los nazis realmente investigaron Montserrat en la década de 1940.
Los cátaros poseían conocimientos esotéricos y rechazaban el catolicismo tradicional.
Dudas:
No hay pruebas de que los cátaros tuvieran el Grial.
La conexión con Montserrat fue en gran parte promovida por teorías modernas.
Conclusión: ¿Dónde está el Grial?
A pesar de todas estas afirmaciones, no hay pruebas concluyentes de que el Santo Grial exista como un objeto físico. La teoría más aceptada por la Iglesia es que el cáliz de la Catedral de Valencia es el más cercano al auténtico.
Sin embargo, si el Grial es un símbolo de conocimiento oculto, como sugieren muchas teorías esotéricas, entonces no está en un solo lugar… sino disperso en fragmentos de la historia, en textos prohibidos y en el legado de sociedades secretas.La gran pregunta es: ¿nos han ocultado el verdadero significado del Grial para mantenernos en la ignorancia?
Conclusión
El Grial no es solo un objeto perdido; es un símbolo de un conocimiento que ha sido sistemáticamente ocultado. Los Templarios, los Masones, los Rosacruces y otras sociedades secretas han jugado un papel crucial en mantener este secreto. Pero ¿por qué? Porque quien controla la narrativa histórica, controla el poder.
Ahora, aquí está la revelación: todo lo que te han contado sobre la historia es solo una parte de la verdad. Sociedades Secretas muy influyentes que han configurado el futuro del mundo como los Masones, el priorato de Sion o los Rosacruces, así como los Nazis, todos han poseído o ansiado el poder de unas reliquias que hoy día no sabemos a ciencia cierta si han existido de verdad. El conocimiento del Grial o de lo que simbolice, podría ser la clave para entender el por qué son estas reliquias tan importantes. Es hora de despertar, de cuestionar lo que te han enseñado y de buscar la verdad por ti mismo.
Y esto es solo el principio. En el próximo capítulo, “Señal WOW!, Orión, Pirámides y Marte”, vamos a conectar los puntos entre las pirámides, las constelaciones y una señal extraterrestre que podría cambiar todo lo que creemos sobre nuestra historia. Prepárate, porque lo que viene es tan impactante que te hará mirar al cielo de otra manera.
Bibliografía
Graham Hancock, El Signo y el Sello (1992).
Laurence Gardner, El Legado del Grial (1996).
Michael Baigent, Richard Leigh y Henry Lincoln, El Enigma Sagrado (1982).
Umberto Eco, El P��ndulo de Foucault (1988).
Documentos de los Dossiers Secrets, Biblioteca Nacional de Francia.
#Jesús y el Grial#Leyendas Artúricas#Caballeros de la Mesa Redonda#Búsqueda del Grial#Grial y Cristianismo#Grial y Misticismo#Grial en la Literatura#Grial y Reliquias Sagradas#Grial y Simbolismo#Grial y Alquimia#Grial y Templarios#Grial y Cátaros#Grial en la Cultura Popular#Sobre Sociedades Secretas:#Illuminati#Masonería#Orden del Temple (Templarios)#Rosacruces#Priorato de Sión#Sociedades Herméticas#Teorías de Conspiración#Ritos Iniciáticos#Simbolismo Masónico#Sociedades Secretas en la Historia#Sociedades Secretas y Poder#Esoterismo y Sociedades Secretas#Sociedades Secretas en la Literatura#Sociedades Secretas en el Cine#Influencia de las Sociedades Secretas#Conexiones entre el Grial y las Sociedades Secretas:
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ae699ccf47cc68dab9396f962be6f651/65b1f76522da7f82-c9/s540x810/74b5542442d8619455305c30a11a00f43e4cb067.jpg)
Esta imagen representa una simbólica profundamente arraigada en tradiciones esotéricas y ocultas, fusionando elementos de conspiración, misticismo y conocimiento secreto. La figura central, con una cabeza triangular con un solo ojo, a menudo reconocido como el "Ojo de la Providencia" o el "Ojo Que Todo lo Ve", simboliza un conocimiento superior, la conciencia divina o incluso el control oculto atribuido a sociedades secretas como los masones o los Illuminati. Esta figura está vestida con un traje, que simboliza el poder y la autoridad, mientras manipula la Tierra como una marioneta.
Las cuerdas unidas al globo terráqueo enfatizan el tema del control oculto o la influencia sobre los asuntos mundanos, un concepto que se discute con frecuencia en los círculos esotéricos, que alude a una mano que guía el destino de la humanidad.
Los dos pilares a cada lado, adornados con globos simbólicos, recuerdan las antiguas imágenes masónicas, tal vez representando los pilares de Boaz y Jachin del Templo de Salomón, que simbolizan la dualidad, la fuerza y el equilibrio en la masonería. El suelo a cuadros en blanco y negro debajo sugiere la interacción de la luz y la oscuridad, el bien y el mal, un motivo común en las enseñanzas alquímicas y herméticas. Juntos, estos símbolos transmiten la idea de dominio tanto sobre el mundo físico como sobre el reino espiritual, apuntando a la creencia de que el conocimiento secreto y el control de las fuerzas esotéricas pueden dar forma al universo material, un tema central tanto para la alquimia como para la filosofía oculta. Estas imágenes invitan a la contemplación sobre la naturaleza del poder, el control y la iluminación.
#esoterismo#control#iluminación#boaz#jachin#salomon#masonería#iluminatti#luz y oscuridad#bien y mal#alquimia#hermetic#artists on tumblr#conspiración#misticismo#ojo#providencia#conciencia#masones#mundane#misterios#para ti#reflexiones#notas#halloween#fuerza natural#universo#dualidad#equilibrio#física
14 notes
·
View notes
Text
Crecí sola, sin amigos; ajena a fiestas y a reuniones, ajena a una llamada de apoyo, ajena a un abrazo plagado de amistad. Siempre fui callada, introvertida, tímida, hermética y selectiva. Así crecí, la mayor parte del tiempo viendo más al cielo y al vaivén de las hojas de los árboles más que al pizarrón o al maestro que explicaba una clase. Absorta a mis pensamientos y a la magia que yo misma iba creando, en base a mi fe. Hasta ahora no sé aún cómo es que pude atravesar por tanta indiferencia por parte de mis compañeros de escuela. Odiaba cuando el profesor decía: júntense en equipos de tres o en parejas, pues yo siempre terminaba sola y para mí eso era una pérdida. Mi silencio hizo ganarme la enemistad de muchos y es que, se tiene la creencia de que quien no habla es porque tiene ‘delirio de grandeza’ y muchas de las veces es más lo contrario… uno se percibe diferente por no ser capaz de encajar en lo ‘normal’, las habilidades o buenas características de un ser humano son minimizadas por el mismo ser humano provocando un complejo de inferioridad. Desde ahí mi autoestima se empezó a fracturar. Desde ahí dejé de creer en mí, pues mi imagen se contraponía a lo que los maestros querían que yo fuera, a lo que el mundo esperaba de mí, a lo que odié ser por no ser lo que esperaban de mí. Fui una niña bonita, era. Creo que hoy lo sigo siendo… a pesar de todo esto, tengo la certeza de que lo sigo siendo. Sin embargo a veces me duele bastante la niña que bien pudo tener inmensas alas y alzar un vuelo omnipotente, pero no pudo lograrlo por ser juzgada e ignorada millones de veces. Y hoy… hoy siendo una adulta, no logro rescatar las piezas de la niña rota, no logro completar mi autoestima… no logro restaurar mi autoconcepto. Me siento incapaz de lograr tantas cosas… me siento incapaz —en ocasiones—, hasta de amarme a mí misma. Lamento muchísimo no ser eso que esperabas, vida, de mí. Lamento no ser capaz de encajar en tus conceptos, en tus estándares, en tus límites… Lamento no poder ejecutar a la perfección tus exigencias. Es que… en realidad jamás fue mi intención hacerlo. Fui siempre en contra del sistema. Y, a sabiendas hoy, lo sigo haciendo… ir en contra de un sistema. Soy consciente que eso me llevará a quedarme sola… y eso me duele, me duele como me duele no lograr amarme del todo y aceptar esa rebeldía en mí… Pero me duele aún más dolerle a aquellos que en verdad han confiado en mí y han logrado ver en mí misma lo que me es imposible mirar en mí: lo capaz, bella, y merecedora que soy. Desde acá, desde el alma que llora, les pido me perdonen por ser así… Desde el alma que llora puedo decirles que yo también los amo… los amo mucho… y me duele haber nacido en una sociedad donde gusta de romper a seres hipersensibles como nosotros, tímidos, con un mutismo selectivo, soñadores, artistas, escritores… Duele venir al mundo con una visión rosa de las cosas, y poco a poco mirar el lienzo cada vez más sucio por la mancha rota de aquellos adultos que también soñaron y que fueron de igual forma aniquilados por un mundo condicionado a robotizar a un alma que eligió vivir… pero fue aniquilada aquí.
No es fácil ponerse delante del sí mismo fracturado y mirarse indefenso y extraviado. No es fácil tampoco ver que representas a un modelo que otros imitan de ti, esos que te aman, tus hijos… entonces la rotura se multiplica porque desearías ser otra persona para haber dado otro ejemplo a tus vástagos. Somos tan endebles los humanos, tan sencillos de rasgarnos… ¿Será acaso esa la misión que tiene la naturaleza ante nosotros? ¿Volvernos fuertes al lanzarnos a una jungla plagada de asesinos? Y lo peor… asesinos hechos de lo mismo… humanos que han perdido la empatía, humanos que se han convertido en narcisistas… humanos que ya no se sienten humanos pues creen que serán eternos. Ojalá pudiésemos reflexionar esto y encontrar el retorno a la Inocencia… Ojalá fuéramos capaces de respetar las diferencias y no quebrar a otros con nuestras falsas ideas implantadas. ¿Quién tiene la verdad al final? Yo creo que nadie. Somos mundos en guerra.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/78af726608f4cc357f31ca2ce4d49f66/25e8d02dfb97a071-a8/s1280x1920/2bb8659a5a4fe672a8df7a49a564cbcb887c2b2a.jpg)
—PalomaZerimar.
#un escritor dice#escritores en tumblr#cosas que escribo#cosas que siento#citas para dedicar#writers on tumblr#poetas en tumblr#un poeta dice#reflexión#escritos en tumblr#escritos de alguien roto#escritos de un corazón roto#roturas#heridas#reconociendo mi emoción#emoción#amor#carta de sinceridad
81 notes
·
View notes
Text
As origens e as implicações do uso (indiscriminado ou não) do dispositivo de Distorção Magnética por Baixa Proximidade (DMBP).
Sumarex | Outubro/2024
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/139fdab7f44d497598fcf715ca565cab/9fea4ea5bac62103-8c/s540x810/ff3694dafc4347b781bc571cff7792e5b670e07c.jpg)
Há aproximadamente cento e cinquenta anos atrás, a física nuclear e sua relação com a coexistência entre o tempo/espaço, não passava de um sonho para os acadêmicos, semelhante à um emaranhado de teses e teorias que quase nunca dialogavam entre si e muitas vezes eram contraditórias.
Contudo, dentro de algumas ordens iniciáticas e determinadas fraternidades ocultas e invisíveis aos olhos do cotidiano, o "verdadeiro cientista" (ou simplesmente o "alquimista") nunca deixou de investigar as profundezas do saber universal.
Numa dessas incursões meditativas, em uma fraternidade autodenominada "Sociedade VRL" (um dos tentáculos da franco-maçonaria), algo foi acessado. Durante uma sessão que durou sete dias e contava com apenas três mulheres (todas representantes da cúpula da Sociedade VRL e reunidas num local secreto na floresta amazônica em território brasileiro), uma delas, chamada Maria, entrou em transe por cerca de uma hora depois de um longo período de meditação que incluiu também o uso de substâncias específicas.
Ao retornar do transe, Maria diz ter ouvido uma voz masculina chamando-a para dentro de uma porta escura. Ao entrar, segundo ela, uma enorme teia de aranha se desenhou em torno dela como um domo, na altura das nuvens.
Caminhando, notou que o chão era feito da mesma teia, e ficou com os pés presos. Quando viu se aproximar alguém vestido apenas com um casaco preto com capuz que lhe cobria parte do rosto. Essa figura, segundo Maria, lhe disse:
"Eu sei o que move e o que moveu você. Retorne e diga aos seus semelhantes que nada no passado foi embora, mas reside nas teias que constroem o presente. Se vocês querem aprender como controlar, será preciso amarrar os pés do presente em algum lugar do passado. Isso dará a vocês apenas tempo para gozarem do prazer do poder, mas não será o suficiente pra evitar uma contra-resposta."
A Sociedade VRL passou imediatamente à estudar o transe da integrante Maria com a intenção de, logicamente, traduzir em ganhos tangíveis toda a sabedoria revelada.
Em apenas seis meses de reuniões eles chegaram à tese final de que era possível acessar qualquer informação do passado de qualquer ser vertebrado um dia vivo no planeta. Não só acessar um ponto específico dessa linha do tempo, mas também ser capaz de corromper esse ponto, afetando imediatamente o presente. Além de poder atar qualquer indivíduo (naturalmente evoluído à um nível de percepção sensitiva coerente de sua espécie no presente) à uma animalidade ancestral (um dia necessária) para forçar comportamentos e tendências no presente e desenhar-se com ares de natural nos hábitos da civilização.
Reuniram-se com os mais renomados professores de uma das mais conceituadas universidades do mundo. Estes professores foram pagos para estudar e extrair da premissa central do transe, algum tipo de fórmula que pudesse ser aplicada "mecanicamente". Alguns desses professores desistiram da pesquisa, mas dois deles permaneceram e apresentaram ao final de duas semanas uma coleção de teorias científicas que aparentemente se aplicavam ao conceito de "informação impressa no campo eletromagnético terrestre". Uma teoria, em especial, de um dos alunos mais aclamados da Universidade de nome oculto, era incrivelmente aplicável e convertia para o fundamento principal do transe experimentado por Maria e sua sabedoria hermética.
Em suma, todo ser vertebrado possui o mesmo diagrama eletromagnético, semelhante às cristalizações isométricas dos minerais. Esse diagrama é o registro das ações do indivíduo no mundo e corresponde ao seu tecido ou sua malha temporal. Nesse sentido, o campo eletromagnético do planeta Terra se define. Ele é a soma de todos os campos individuais dos seres vivos, vertebrados ou não, mas por razões de limitação de frequência, os seres humanos não são capazes de acessar, muito menos afetar as formações dos seres invertebrados e outros reinos naturais.
A teoria que convertia para uma aplicação prática e que serviria aos fins da Sociedade VRL era a seguinte: bastava emitir uma determinada frequência sonora, correspondente ao grau de consciência sensitiva de qualquer indivíduo, e o próprio respondia em que ponto ele está "no mapa" do campo eletromagnético terrestre. Em outras palavras, bastava emitir uma frequência sonora específica e inaudível aos ouvidos humanos e todos os humanos responderiam de forma automática à esse estímulo e assim era possível saber onde - no campo eletromagnético terrestre - as reações aconteciam.
Com apenas alguns dias de pesquisa e coleta de dados já era possível concluir que o pólo Norte era o ponto onde convertia a "massa de resposta" à influência nefasta da frequência sonora inaudível. Inclusive, esta frequência nunca foi revelada, mas ela permanece até os dias de hoje.
Dessa forma a Sociedade VRL estabeleceu a meta de redefinir a frequência mental dos indivíduos para benefícios obscuros.
Através da interferência dessa frequência, inúmeras "portas" foram abertas na mente humana.
Primeiro será preciso entender como acontece a emissão dessa frequência sonora e, depois, a distorção correlata:
A frequência sonora inaudível é ecoada à quatro ventos em todas as direções do globo através de aparelhos instalados na órbita terrestre: na linha do equador e nos meridianos. Esses aparelhos não só emitem essa frequência, como captam a "massa de resposta".
Através dessa tecnologia, a Sociedade VRL passou a inferir sobre a raça humana os gatilhos necessários para a produção de respostas animalescas em indivíduos sadios. Esses gatilhos eram inseridos sob a forma de ingestão de determinadas substâncias combinadas, tais como drogas, álcool, e alguns tipos de alimentos processados. Produzindo como consequência um determinado nível de resposta, semelhante à um controle remoto.
Para atar a civilização no passado primordial das reações instintivas era preciso gerar uma distorção no campo eletromagnético do planeta Terra. E isso foi feito. Com a incrível façanha de permanecer até agora. E através dessa mesma tecnologia eles passaram a criar outros tipos de dispositivos.
O dispositivo de DMBP é capaz de lançar qualquer pessoa no presente para algum ponto no passado. Mas para que isso funcione, é preciso materializar no presente a animalidade do sujeito em questão. Ou seja, fazer viver um demônio, praticamente; em todas as suas características.
Contudo, a Sociedade VRL sabia que era preciso evitar que a contra-resposta viesse. E, para isso, alguns poucos anos depois, em parceiria com a maçonaria inglesa, eles fundaram a Agência e passaram a operar em todos os cantos para sabotar qualquer possibilidade de alguém, em algum lugar, descobrir aquilo que eles já sabiam.
Além de operarem por várias vezes o dispositivo de DMPB.
O uso indiscriminado do dispositivo pode afetar consideravelmente o clima, gerar anomalias eletromagnéticas irreversíveis, fazer aflorar doenças novas e afetar a saúde mental dos seres humanos e animais.
2 notes
·
View notes
Text
"Rompe los barrotes de Tu Agonía y Prisión Mental"…
(Este es al artículo 2 de la mi historia personal. Si no leíste el anterior Pincha Aquí)
Mi maestro, me miró con una mirada compasiva y siguió diciéndome…
“Una mente verdaderamente sana y universal -que todos tenemos antes de nacer, y que debemos recuperar- funciona a través de 8 centros de actividad, todos coordinados entre si:
“El centro cerebral (1), aquel de los dos ojos con la glándula pineal (3), laríngeo (1), el cerebro cardiaco (1), el centro umbilical (1) y el sacro (1).
“Pero, debido a las limitaciones de creencias, emociones, pensamiento unidimensional, 7 de ellos se atrofian, congelan, y queda funcionando solo el centro cerebral. Esto es, apenas una décima parte de nuestra mente.
Hoy día, que escribo este artículo, soy un adulto, y he estudiado la mente desde la perspectiva occidental, puedo agregar aquí que, lo que ha llamado la atención de los neurólogos y estudiosos del cerebro, es que tenemos miles de millones de neuronas (más que estrellas en el espacio) pero la mayoría de ellas no se usan jamás.
Es decir, estamos capacitados para que nuestro cuerpo físico con nuestro cerebro físico sostenga una mente universal, superior a la del ser humano actual, en el estado aprisionado que está. Pero no se está utilizando.O se está ocupando mal.
Y, ya a inicios del siglo XX, un genial médico estadounidense (el Dr. Robinson), se dio cuenta que además del encéfalo, había dos cerebros más, identificados neurológicamente por aquel genio: el cerebro abdominal (vinculado a las emociones) y el cerebro sexual.
Mi maestro, siguió diciéndome…
“Es como tener uno de esos autos deportivos que vemos hoy compitiendo a toda velocidad, en las carreras en Europa, pero lo estás conduciendo todo el tiempo en reversa, de la forma errónea. Es un auto extraordinario, pero se usa mal.”
Como Coach e Hipnoterapeuta puedo señalar que hoy día, ya sabemos, que lo que separa a las personas no es la educación, su cultura, y otras condiciones externas, sino es la mente. La forma como las personas la utilizan. Especialmente, cuando se presentan situaciones complejas de la vida. Una persona sale airosa y triunfadora y la otra derrotada (en la misma situación).
Pero, aquello se aplica no solo el éxito o superar desafíos y tener logros. Aquello es solo una parte pequeña. Esto va muchísimo más allá.
La forma de recuperar esa mente universal maravillosa, poderosa es romper esa barrera impuesta por las ideas y creencias, que te impone la sociedad. La idea que solo lo material es lo real, el mundo físico unidimensional. Toda esa malla de ideas, juicios, prejuicios, gustos, digustos, valores y criterios, implantados por la cultura y sociedad en que vives. Y, algunos malos hábitos mentales y físicos muy dañinos. Y, todas las emociones, como los miedos, celos, rabia, tristeza, envidia que la limitan de forma terrible.
Y, sacar de nuestra vida, toda sustancia adictiva, como el alcohol o las drogas, que empeoran todo más aún. Alteran más aún la mente y la alejan más de su estado natural.
Esos son los duros barrotes de la prisión de la mente humana que se deben romper para terminar la agonía de millones de personas, obtener la libertad y un estado de poder inconcebible para la mayoría de los seres humanos.
Conocer, estudiar, meditar, aplicar los 8 Códigos de la vida son el camino inicial para comenzar aquello de la manera más segura y confiable.
Y, recientemente, también como adulto, me he enterado (año 2020) que el Professor. Dr. Wouter Hanegraaff . Historiador Holandés, director de Filosofía Hermética (Universidad de Ámsterdam), estudiando textos originales antiguos descubrió que los Egipcios ya sabían, también, como mi maestro y los “Guardianes de los 8 Códigos de la Vida”, que el ser humano está viviendo en un estado alterado de conciencia, y que la meta del ser humano es recuperar el estado natural mental que perdió en el acto de nacer y el proceso de crecer, por distintos procedimientos.
(Continúo relatando, lo que me siguió enseñando, sobre las capacidades de una mente sana y liberada, en el artículo titulado "El Poder de Tu mente Cuando es Liberada. Puedes Pensar Que es una Locura“. Para leerlo Pincha Aquí )
Rod Fuentes
Que tu jardín florezca!!!
¿Hacia adonde se dirige tu vida?
#reflexiónpersonal#autoconocimiento#crecimientopersonal#preguntaspoderosas#vidaenplenitud#transformaciónpersonal#desarrollopersonal#sabiduríainterior#bienestar#pensamientocrítico
2 notes
·
View notes
Text
Por cierto.. De SIRIO dicen Las antiguas escuelas de misterio que la consideraban “el Sol detrás del Sol” y, por tanto, la verdadera fuente de potencia de nuestro Sol. Decir que Sirius es destacada para las órdenes herméticas sería despreciarla, porque la “estrella del perro” es el foco central de los preceptos y el simbolismo de las sociedades secretas existentes. Muchos templos egipcios se construyeron de forma que la luz de Sirio iluminara sus cámaras interiores. En las antiguas culturas chamánicas, se creía que Sirio era un portal a los dioses, y se decía que los viajes realizados a través de la Puerta de Sirio traían mensajes divinos. También se suponía que Sirio era el portal al cielo, y por donde nuestras almas tenían que transitar para salir de este reino y entrar en el próximo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/765ddbd12d2a219231bacb34bcc7ca71/0ff44d164a89fb4d-9d/s640x960/d2a20ade87b4ac78b694c31b102fbc276bb81f1f.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/43d5363ed9db4ccf96d20c9e41b915c3/0ff44d164a89fb4d-78/s640x960/10e1ab8640851444e8cceebe7aab0dedaf97f986.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c8758629eb7d13ff44a16791d5e69c09/0ff44d164a89fb4d-3f/s1280x1920/71dab3c943048c5f8e17209770f929216136b0d4.jpg)
0 notes
Text
Sueños despierta
Siento que la he dejado atrás, en los sueños de mis largas noches. Ya no suelo dilucidar una imagen clara, nubes en las montañas más altas, trampas donde más me quise aventurar, de la mano de quienes tanto confío, ¿en realidad desean conocerme detrás de mis disfraces?
Es peligroso, me digo a mí misma. Siento que desperdicio mis días en una rutina que no me hace feliz.
Me lamento por no haber meditado decisiones tan esenciales en mi vida; creer en mi complejo de salvadora para contrarrestarlo con mi poco enfoque en mi propia sanidad. Me encuentro en una incógnita, ¿será para mí este futuro que tanto añoro?
Los deseos más profundos y secretos, al estar frente a las velas de mi cumpleaños, los he olvidado, ¿qué tanto quiso esa pequeña niña?
A menudo me alegraba mucho cuando los demás me sonreían; llenaba de emoción, mi pequeña alma inocente saber qué pude hacer a alguien feliz, que lo pude ayudar.
No sé si busco sentirme realizada conmigo misma; en la adolescencia siempre me preguntaba en los silencios de la tarde. En la soledad que me arrasaba, me decía en voz alta mirando las paredes: ¿de qué sirve vivir si no he logrado un cambio? ¿Tiene sentido seguir respirando si cada día solo vivo por vivir?
No deseo atascarme en las formaciones herméticas, no quiero cumplir las expectativas de los más grandes, no quiero enorgullecer a quienes nunca resaltaron mi esfuerzo. Realmente, quiero hacer algo grande.
Quiero un objetivo, unas palabras armoniosas que rimen con los latidos de mi corazón, un propósito permanente, una ojeada al futuro que me depara.
Algo que me haga dormir con tranquilidad en la noche, porque sé que hice lo mejor que pude. Logré hacer sentir bien a alguien más, además de darme la felicidad a mí misma de terminar lo que finalmente ella, la persona en el reflejo del espejo, más deseó.
Ahora me encuentro en el mismo sitio, reflexiono sobre los aconteceres diarios, seres vivos sin deseos de romper el aburrimiento, temas de conversaciones ya pasados de moda.
Ni siquiera el toque humano llego a sentir cuando ni siquiera me dedican una mirada con calidez. Mis rumiaciones en la madrugada cuestionan si pertenezco o no a tal cárcel mental. ¿La libertad, el libre albedrío? Todo son mentiras baratas de filósofos pensando en utopías.
Si solo se trata de una estructura de la sociedad que debo cumplir obligadamente, podría olvidarme de todos mis avances, correr lejos y escapar de las responsabilidades, acompañarme de quienes amo y dejar de lado los temas serios, la máscara que todos utilizan para no ser felices.
¿Podrá alguien tomar un respiro? ¿Alguien se quitará de encima el peso de abandonar los sueños falsos vendidos? ¿Alguien se salvará de este asfixiamiento? ¿Serás libre del enfriamiento de las almas más calladas?
Mi mente da por hecho que estoy yendo en un buen camino. Miro alrededor: solo veo rostros vacíos, personas con historias ya contadas, un cúmulo de experiencias y emociones contenidas en una sala desolada.
Estoy harta de la monotonía. ¿Por qué nadie es transparente? ¿Por qué nadie desea ser más consciente de que hay gente alrededor? El egoísmo e individualismo es tan alto en la sala que me deja perpleja.
Sin embargo, me tienta la idea de arriesgarme, decisiones impulsivas y las consecuencias que no suelo equilibrar.
En mi interior, la colorida alma, los pensamientos que no se detienen, sentimientos maníacos y pocas herramientas. Una madrugada sin sueño e ideas en mi mente que no puedo llevar a cabo. Me digo a mí misma: sigue las reglas, si no decaerás.
Quise tanto, pedí de rodillas tanto al universo: dame una señal, en los colores de los semáforos, los números del tiempo o las patentes de los autos. ¿Esto me pertenece a mí? ¿Este sueño en mi mente es tal como lo imagino?
Tengo deseos simples que expresar, tan solo algunas emociones que cautiven mi día, detalles tiernos que valoro, la luz del sol asomando en mi ventana, los gatos estirando sus cuerpos cansados, y prosigo a fotografiarlos.
Es tan hermoso, cosas tan simples, tan pequeñas e insignificantes para todos. Mis ojos captan la belleza en las palabras de los demás, el suave contacto visual con un extraño, las miradas al poner atención al relato, sonrisas tímidas a quienes tememos, signos de humildad y respeto a los demás.
Mi gran amor es ver el bien: amar, sentir, entender y comprender nuevas realidades, distintas identidades en nuevos lugares que desconocía en esta pequeña y curiosa ciudad, relatos largos disfrazados de personas fuertes que solamente desean rendirse, el cariño de alguien.
Un hombro donde descansar, una persona a quien querer, alguien a quien decirle: te amo mucho, ya no puedo con esto, mientras el otro regala palabras de aliento y espera por lo mejor.
Querría descubrir aspectos de mi rara personalidad y cómo ataco a las improvisaciones. El momento que percibo el previo dolor, coloco un arma en la zona de mi pecho y mi cerebro. Nadie será capaz de lastimarme; permito horas de silencio o dolor, pero nadie podrá reclamar el control de mi vida y mis objetivos.
0 notes
Text
LA PRIMA K
Por Israel Ahumada
Yasmina Khadra, autor de origen argelino, nace en 1989 de la estoica pluma del general Mohamed Moulessehoul, quien tras seis novelas publicadas se ve obligado a morir para dar paso al grito sordo del inconformismo. En la Argelia indispuesta de 1989, amenazada por los combates ideológicos, en los que el general Moulessehoul levanta su arma ardiendo de descontento, decide abandonar su literatura vituperada, censurada y reprobada por los islamistas radicales. Moulessehoul tira la pluma y levanta en los aires la escopeta.
Ese mismo año, Yasmina Khadra comienza su primera gran novela: El loco del bisturí. Fue en el 2000 cuando se reveló el gran secreto: Moulessehoul ha escrito tras el nombre de Khadra (seudónimo formado por los nombres de su esposa) ¡Aquel que peleó por los intereses que él mismo apostataba! ¡Aquel pobre hombre que tuvo que asesinar a sangre fría para mantener a salvo su pescuezo! ¡Aquel individuo que jamás calló, sólo se ocultó, bajo la sombra del miedo!
Exiliado en Francia, lejos del peligro, Khadra decide incrustar su puño hasta el fondo de las entrañas de Argelia, sin pudor ni remilgo. Acusa a una sociedad corrupta, intransigente, hermética, absurdamente radical; finalmente el fue perseguido por su obra. Cuando queda desvelada la identidad de Khadra la conmoción en Argelia es inaudita. El éxito está a la vuelta de la esquina. Primero pasa una corta temporada en México, después viaja y se instala en Aix en Provence, Francia, allí escribe El escritor, donde narra su vida como escritor dentro del ejército, pronto su literatura será elogiada unánimemente por la crítica internacional.
Entre sus grandes obras hallamos La prima K, una novela bajo el esquema de la nouvelle romain francesa, caracterizada, al igual que el relato o cuento, por el tratado de un suceso único, con un solo efecto y tensión desde la primera línea a la última. La novela, en su concepción convencional, se construye a través de disquisiciones, sucesos que rebasan la tangente, momentos de anticlímax. La nouvelle romain, por el contrario, obedece a una máxima de Chéjov sobre el cuento, según la cual sí en la primera línea del texto aparece un clavo, en la última el protagonista debe ahorcarse de ese clavo.
En esta gran obra Khadra nos entrega una prosa cargada de poesía. El personaje dicta sus pensamientos convirtiendo, a su vez, y sin premeditación, al relato en un frasco de aforismos brutales:
...¿porqué perdonar? Desde que el mundo es mundo, el perdón no ha elevado a nadie al rango de sabio, sólo se concede por cobardía o por cálculo…
Es a partir de aquí que la pequeña novela se va abriendo como brotes en primavera, sutil y delicadamente. Pero a su vez tan cargada de rencor. En este texto nos encontramos con un personaje abatido, negado a la fraternidad, frustrado y abandonado hasta por los rayos del sol. En una mansión de Aduar Atim, nuestro personaje recuerda su infancia, rememora el momento en que halla a su padre brutalmente asesinado en el establo y retrata a su madre, una mujer ortodoxa de la clase alta, que soslaya su presencia, lo trata como si fuese un objeto más de la casa, y él, ¡tan solo, tan pequeño, tan frágil! Sólo puede sufrir esa soledad. Quisiera saber, al menos, que a ella le incomoda, que le molesta en lo más mínimo, pero su gran dolor es saber que para su madre no existe…
Ignoro porqué he venido al mundo y porqué debo irme. No he pedido nada ni nada tengo para dar. Me limito a ir a la deriva hacia algo que siempre se me escapará…
Yasmina Khadra construye a un personaje inquieto, derrotado, al filo del abismo, abrumado por su soledad. Puede ser una novela filosófica, con una prosa poética, con un personaje planteado desde su psicología y que pone de manifiesto las ignominias de una sociedad retrógrada. En suma, un texto completo, lo maravilloso es el tratamiento y la mezcla diáfana de cada una de estas formas narrativas. Ítalo Calvino alguna vez dijo:
El milenio que está por terminar vio nacer y expandirse las lenguas modernas de Occidente y las literaturas que han explorado las posibilidades expresivas, cognoscitivas e imaginativas de esas lenguas […] el futuro de la literatura consiste en saber que hay cosas que sólo la literatura, con sus medios específicos, puede dar.
Khadra es, quizá, uno de los autores del siglo XXI que han sabido retomar las mejores enseñanzas de aquellas literaturas, mezclarlas, revolverlas como si se tratara de una quiniela, y sacar del sombrero, uno por uno, aquellos papelitos: el romanticismo de los franceses, la psicología de los rusos, el desencanto de los norteamericanos, la belleza oriental…
Esta novela, construida a través del recuerdo, parece avanzar sin rumbo fijo, como la vida misma, como el tiempo que no espera. Parece ser una confesión patética de un hombre que no se explica nada, que ve las luces apagadas sin deseo de encenderlas, pero de pronto todo parece tener una explicación, una razón de ser… El libro lo escribe para expiar su alma asesina, para comprender él mismo el impulso irreversible que lo lleva a asesinar. Por que, por cierto, el relato va de un crimen. Yasmina Khadra, con esta novela, nos coloca frente a un espejo y nos enseña que las esperanzas se revelan como un sofisma.
Vivimos una era de control dominada por los medios masivos y la tecnología, aparatos ideológicos del sistema actual, el resultado es un vacío existencial extendido. Un nihilismo colectivo que se explica por la ausencia de algo en que creer, el hombre se ha convertido en un ser consciente de su abandono, de su calidad de títere, mortal y sin nada que hacer al respecto.
El ser humano se ha degradado a producto mercantil, sólo hace falta traer un código de barras, una etiqueta que diga dos por uno. La literatura, y el arte en general, intenta encontrar una liberación a estas incertidumbres, no ya una respuesta, pues es consciente de no hallarla, buscarla es perder el tiempo, o la vida, como se quiera entender.
Comienzan a surgir hombres cardinales que representan, en sus obras, esta nueva visión del mundo: en cine, por ejemplo, Amat Escalante y Carlos Reygadas han creado una narrativa inquietantemente desolada, un tanto influidos por el neorrealismo italiano, presentan a una sociedad lamentable, deprimente, apática. Este es el común denominador del hombre contemporáneo, el desdén por encontrar lo que de principio se sabe inasequible.
Pamplona, España. 2007
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0bd62b254d3be4edb1c06e4e284d9427/a2b8c98ae9cf28c0-cb/s400x600/526a2cfcd29f1d61168fa7cd03f462f86ed9b3cf.jpg)
0 notes
Text
MARIA AZENHA | Coimbra 1945
MARIA AZENHA. Sonda o interior de nossa hermética vida até encontrar esse centro desde o qual é possível possuí-lo já tudo, ou perdê-lo.
Créditos: https://revistaacrobata.com.br Ainda hoje estudiosos e leitores não têm podido acolher em todo o seu âmbito a contribuição de Maria Azenha para a poesia portuguesa contemporânea. Uma poesia que define os papéis e lugares da escrita para delinear sua incidência na relação entre mulher e sociedade. A escrita assegura à Azenha a liberdade e a coragem de dizer exatamente o seu pensamento,…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/11990773a4745ddd8ee2b4369102222d/456eca17d0437602-c1/s540x810/892d2e0ec23d3905ebcd48d1139afb6426317bf7.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
Yaberin - El Mago Cosmico
El Maestro Yaberin se desdobló a partir de la energía espiritual del Almirante Yaslon Yas y del Maestro Shiva Hama Kur dentro de la estructura social de las Escuelas Herméticas de Sirio y posteriormente preparó y expandió la sociedad interna de la Nebulosa M-45 llamada por la humanidad Pléyades, sería la cuna de la mayor parte de las etnias de la raza humana en la Vía Láctea.Yaberin representa…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d63e68d5622ce2f4eb1c36f55d17f143/fd698a77a4f60c16-32/s400x600/75697df75a287e7a3ef0ee98bf4cbfd07c35128c.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
A Dança da Transformação: Explorando a Dialética Marxista, Autoconhecimento e Conhecimentos Herméticos
A dialética de Karl Marx, originalmente concebida para analisar as dinâmicas sociais, oferece um fascinante ponto de partida para reflexões sobre o autoconhecimento e o desenvolvimento pessoal. Este trabalho propõe uma exploração interdisciplinar, conectando os princípios da dialética marxista às jornadas individuais de crescimento, bem como às filosofias herméticas que permeiam o entendimento oculto da realidade.
A dialética marxista, fundamentada na ideia de contradições e conflitos como motores da mudança, pode ser adaptada para a compreensão do autoconhecimento. Assim como na sociedade, a psique humana é marcada por contradições internas, onde aspirações, valores e desafios pessoais criam uma dinâmica constante. A reflexão sobre essas contradições pode fornecer insights valiosos para o desenvolvimento pessoal, promovendo a autenticidade e a harmonia interna.
Da mesma forma que Marx examinou as transformações sociais, a aplicação de sua dialética ao nível coletivo revela padrões de mudança ao longo do tempo. O entendimento das contradições sociais pode inspirar uma análise crítica da sociedade, incentivando a participação cidadã e a busca por justiça social. A dialética marxista, assim, se estende além do indivíduo, conectando-se à evolução social.
Os conhecimentos herméticos, muitas vezes vinculados à alquimia e à busca da sabedoria oculta, apresentam princípios que se entrelaçam com a dialética marxista. A noção de correspondência, por exemplo, sugere uma conexão entre os macro e microcosmos, refletindo a interconexão entre as mudanças sociais e individuais. A alquimia, com sua busca pela transmutação, ecoa a transformação constante proposta pela dialética.
Este trabalho oferece uma perspectiva inovadora sobre a dialética de Marx, explorando suas implicações não apenas na análise social, mas também na jornada íntima de autoconhecimento. Ao conectar essas ideias à filosofia hermética, a dissertação destaca a universalidade desses princípios, transcendentais na compreensão da evolução pessoal e social. Assim, à medida que dançamos com as contradições da vida, encontramos a oportunidade de nos transformarmos, em uma busca constante pela verdade e pela autenticidade.
0 notes
Text
Aún seguimos en pie
Cuento con media hora para escribir. Hoy pensé que era feriado, sin embargo, me equivoqué. Vivo en mi mundo, abstrayéndome del entorno. Una especie de autismo voluntario, sin llegar al extremo. Hoy pensaba en algo muy importante, tanto más para personas como yo, sin tiempo. Sigo con esa premisa: «automatizar». Y esto significa hacer todo de forma mecánica. No obstante, lo más importante es analizar qué cosas hago todos los días, para automatizarlas. Por ejemplo: la heladera. Siempre consumo los mismos alimentos, y aunque varío en algunos, otros siempre los compro y los guardo en la heladera. Entonces, pensé en aprovechar pequeños táperes que tengo en casa. Y utilizar siempre el mismo para un producto y dejarlo en el mismo espacio de la heladera. Por lo tanto, al abrirla, sé que el queso se encuentra a la derecha, dentro de una pequeña canastita de plástico; las semillas remojadas en un diminuto táper en la puerta, al lado de la bolsa hermética de leche. Y todo así... Por otro lado, observo que guardo elementos que no uso, que ocupan espacio y que me abarrotan la casa. Como dice ese famoso dicho «lo menos es más», y es mejor seguirlo al pie de la letra. Cuanto menos objetos poseas en tu hogar, más vas a respirar. Aunque en el caso de los libros, ellos pueden esperar años para ser leídos, porque en mi caso son muchos. Y eso es lo importante que pensaba cuando viajaba en colectivo. No podía ni sacar el celular para escuchar música, por miedo de que me lo roben.
Me di cuenta de que realizas un sinfín de cosas sin pensarlas. Yo suelo cambiar los objetos de lugar, porque sigo buscando el orden. Y muchas veces voy hasta la cocina para buscar el aceite, cuando ahora lo dejo dentro de un modular en el comedor. Y cuando llego hasta el lugar, percibo que eso lo hice sin pensar. Y así debes realizar todo, para despejar la mente del estrés que te ocasiona el trabajo.
Los minutos valen horas para mí. Aprendí que lo mejor que puedes hacer en esta sociedad es estudiar un curso o una carrera. Admiro mucho a un hombre que se la pasa aprendiendo idiomas. Al principio yo pensaba: «¡para qué sirve saber tantos idiomas!». Mas hoy creo que algo productivo forja algo positivo. Hoy es jueves, pero esta redacción la publicaré esta noche o mañana. Para realizar tantas actividades, debo automatizar pequeñas tareas cotidianas. Una vez hablé de esto, pero y bueno... Mis redacciones resultan recurrentes, porque no soy una artista como para vivir una vida de espectáculo. Y muchas veces no nos damos cuenta del privilegio que tenemos al no ser famosos ni poderosos económicamente, porque ese tipo de personas se rodea de hipócritas interesados o fanáticos obsesivos. Otra cuestión que no tomé en cuenta es el espacio en vertical. Muchas veces no aprovechamos los espacios en vertical, porque guardamos todo de manera horizontal.
Debo cambiarme para ir al colegio. Los colegios son mis ambientes de trabajo. No pude escoger mejor lugar o actividad. La enseñanza tiene eso de orgullo y de dignidad que quieren derribarla. Mucho se habla sobre la autoridad del profesor y sobre esa cuestión de por qué tiene que estar enfrente y los alumnos sentados detrás. Asimismo, por qué el profesor puede calificar con una nota. Se habla de la rúbrica y de la calificación en conjunto. También, de que las sillas se coloquen alrededor, para que no se note la autoridad del educador. Ja, ja, ja. Ya no saben cómo desprestigiarnos o buscar ningunearnos y sacarnos la autoridad. ¡La envidia! La docencia tenía eso tan bello y único que era trabajar de forma individual, enfocado a los alumnos. Pero ahora cambiaron eso en la Argentina, con los proyectos interareales, las reuniones de profesores por cargo, la escuela de Maestros, los asesores pedagógicos y los coordinadores. Quitaron sansiones a los alumnos; fomentaron la disminución de las exigencias y la aprobación indiscriminada. Todo eso diseñaron para eliminar eso bello que tenía hace años la educación, que todo lo disponías, lo diseñabas y lo organizabas tú. Hasta cuestionaron los contenidos, reemplazados por palabras como «habilidades», porque siempre el saber le otorgó al profesor ese aura de superioridad y autoridad que buscaron destruir. Menoscabar al que enseña e igualarlo al mismo nivel que al estudiante. Sin embargo, somos como Palestina, bombardeados por millones de inútiles, pero aún seguimos en pie.
Debo tomar un café e irme a enseñar. Hoy me espera una reunión con varios profesores. Tal cual como dice la Biblia: «el enemigo se ha dado grandes ínfulas».
0 notes
Text
Tudo começou a muitos séculos atrás quando os alquimistas de transmutação aprenderam à transformar ferro em ouro, isso gerou uma inflação terrível que quase afundou três reinos inteiros. Pra não serem caçados os alquimistas formaram aquela sociedade discreta que controla todos os alquimistas, e aos poucos tudo voltou ao normal. A ordem dos alquimistas é uma forte corrente de informações percorrendo todos os membros, uma espécie de pacto, onde tudo que um membro faz é explanado de boca em boca para os outros, nenhuma informação passa despercebido, isso também fortalece um sistema de regras específicas sobre as leis herméticas, como a proibição do uso da transmutação para fins lucrativos pra si mesmo, e a discrição e postura pública. Qualquer um que passa muito da linha recebe uma morte social profunda, perdendo diversas benesses. A ordem é reconhecida diretamente pela realeza e qualquer alquimista fora da ordem é um pária
Todo alquimista deve ser apresentado aos alquimistas, identificado e localizado. Eles são os queridinhos da realeza por serem os mais previsíveis, eficientes, diretos, e relutantemente os mais limitados
As bruxas são identificadas por conexão, algo parecido com talento. Elas se desenvolvem cedo, se tiverem familiares bruxas elas recebem ajuda uma da outra, se não tiverem se viram sozinhas. Elas saem cedo de casa e formam suas próprias vidas, não tendo uma sociedade entre si mas é comum que ajudem uma as outras. Essas são mais conhecidas pela peble já que seus serviços são incrivelmente baratos e as vezes até gratuito, dependendo
Os magos geralmente são membros da nobreza, se tornam o que são através dos grimorios, eles estudam em pequenos grupos e se separam um a um conforme se sentem satisfeitos com os resultados. Magos desenvolvem habilidades diferentes conforme no quê tem mais facilidade ou interesse, mas geralmente eles atraem militares e aventureiros
Bardos descobrem suas habilidades passivamente, não formam sociedade nem se relacionam entre si, nem estudam. Desenvolvem e aprimoram suas habilidades apenas com os ouvidos. Costumam ser nomades e vivem vidas hedionistas usando sua magia barda pra cumprir serviços caríssimos que sustentam seu estilo de vida desapegado, pagando taberna após taberna. São mal falados pelos nobres mas secretamente bem quisto por eles
3 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/542d389951f79e5a57c4cc52662cc823/b99f0a4e762bf5d4-88/s540x810/d39bf4dfe14faced0d0fdaae064c27fcb6dc39a5.jpg)
Nossa famigerada agente Maria Agoreth está em chamas!
Depois daquela refeição balanceada e alguns goles de sei-lá-o-que, Miles deixou o refeitório e partiu dizendo que estava atrasado pra passar um fax urgente para Chicago; Agoreth fingiu não entender... aquele não era o momento.
Apesar de atender pelo nome de Maria, a agente mais requisitada do Departamento não é uma Merovingi e muito menos conta com o prestígio que deveria.
Ela é, na verdade, uma agente D, uma Smee. Denominação atribuída a todos os agentes treinados nos níveis B, C e D de execução.
Os Smee (Ismí) são uma casta especializada em diversas técnicas de espionagem; infiltração, sabotagem e camuflagem. Falam diversos idiomas, até mesmo línguas ancestrais. Dominam a linguagem hermética dos símbolos em todas as artes. São exímios no combate corporal e em diversas armas-brancas; são capazes de usar qualquer objeto como arma.
Podem assumir diversos papéis na sociedade; do açougueiro ao dentista. Eles têm a liberdade total de se relacionarem amorosamente com as pessoas das Colônias. Inclusive isso é incentivado e muitas vezes serve de veículo para a conclusão de planos estratégicos.
Um Smee pode recrutar, quando achar conveniente, qualquer outro indivíduo das Colônias e usá-los como massa de manobra. Essa tática foi e ainda é amplamente usada.
Eles estão no círculo das artes, entre os filósofos e sociológos de quase todos os países. Eles formam um front ideológico para a condução das pessoas. Um verdadeiro tanque de pensamento, de onde todas as possíveis alternativas sócio/econômicas já foram definidas. Por trás de toda dicotomia política, de toda polarização cega, de toda torcida ensandecida, de toda grana suja.
Aliás, é no mercado financeiro onde os camaleões Ismí estão muito bem instalados. Eles são a camada mais obscura de todos os golpes nas democracias e no saque dos recursos públicos; ou seja, no roubo e na usurpação das riquezas dos povos.
Mas o que uma Smee, nesse caso, Maria Agoreth, está fazendo entre os Vigias, os agentes E?
Agoreth, assim como outros Smee, foram enviados às Colônias da América Latina para a devida implantação das Doutrinas antes que os Vigias pudessem chegar e manter a observância; foi quando Miles e Pilares chegaram.
...
Depois de caminhar pelo corredor da agência e voltar à sua sala, Agoreth lembrou-se de Pilares. Ela sabe que pode nunca mais ver seu parceiro. Por um instante ela pensa em meditar no mesmo Yantra que o aprisionou, numa clara e apaixonada tentativa de resgate. Contudo, algo surge como um raio... uma ideia...
Ela só precisa encontrar o homem-porco!
2 notes
·
View notes
Text
A Ordem Hermética da Rosa Azul
A Ordem Hermética da Rosa Azul é uma sociedade secreta repleta de praticantes de magia, cujo propósito é aproveitar o poder da magia para diferentes propósitos. Embora sua existência seja considerada uma lenda urbana pelo resto do mundo, diz-se que muitos presidentes, capitães da indústria e celebridades foram membros.
A Ordem escolhe seus membros com base em altos padrões sociais, então suas bases de recrutamento são geralmente locais de elite, como a Universidade Belgrave. A Ordem tem muitas regras que seus membros devem obedecer, quebrá-las pode significar a expulsão da Ordem, o apagamento de suas memórias ou até a morte.
A Ordem está dividida em diferentes templos, sob a jurisdição de um Magus do Templo. São cinco templos nos Estados Unidos além dos do Brasil, França e Alemanha. Cada templo tem cerca de 100 membros. Embora o boato seja que o templo de Belgrave fica no porão da biblioteca da universidade, na verdade ele está em uma velha casa abandonada nas proximidades, escondida atrás de uma entrada secreta na parede.
Hierarquia
Neófito - Os neófitos são jovens selecionados entre os alunos da Universidade Belgrave para serem possíveis membros da Ordem. Os Neófitos são chamados com um bilhete e uma rosa azul e devem passar por um teste de subserviência, que consiste em encontrar moedas de ouro escondidas em lugares perigosos. Apenas três Neófitos são escolhidos para serem admitidos e se tornarem Acólitos.
Acólito - O Acólito é o membro com a classificação mais baixa na Ordem. Uma vez iniciado, cada Acólito recebe um tutor de alto escalão que os instrui em magia e também lhes atribui tarefas. Acólitos geralmente são relegados a tarefas menores, como ser garçons em reuniões ou limpar desastres de encantamentos.
Medicum - Um Medicum é a posição acima do Acólito. Depois de ser promovido demonstrando habilidade suficiente, um Medicum pode ser designado como um tutor Acólito.
Magistratus - A faixa acima do Medicum. O Magistratus tem livre acesso ao relicário.
Magus do Templo (Apenas um personagem) - Um Magus do Templo é o membro responsável por uma divisão da Ordem e seu templo.
Conselheiro (Personagem fantasma) - Membro do Conselho Gnóstico, que toma todas as decisões importantes dentro da Ordem com a prova do Grande Magus.
Adepti - Os agentes de campo atuam fora dos templos. O mais importante entre eles é o Adeptus Major.
Grande Magus (Personagem fantasma) - O Grande Magus é o líder supremo de toda a Ordem, que tem a autoridade suprema sobre todos os outros membros.
0 notes
Text
Joséphin Péladan y la guerra oculta contra la decadencia liberal
Por Kerry Bolton
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera
Francia dio al mundo la Revolución Francesa de 1789. Fue un acontecimiento que marco la época, aunque también fue un síntoma de la decadencia cultural que dio origen tanto al liberalismo como al comunismo y que sigue siendo un lastre para Occidente y cualquier otra civilización que sufra este destino. Resulta irónico que quienes fueron condenados como “colaboracionistas” durante y después de la Segunda Guerra Mundial fueran en los años antes de la guerra los que más se lamentaron por la decadencia que sufría la República Francesa. Todos ellos lamentaban la rapidez con la que Francia había caído en manos de los alemanes, considerándola una deshonra nacional y el resultado de la podredumbre moral, espiritual y cultural de la misma Francia. La masonería había jugado un papel muy importante en causar la ruina de Francia [1]. El racionalismo, el laicismo, el cientificismo y el materialismo fueron utilizados como métodos de subversión por las fuerzas ocultas, siendo esta una lucha entre la Contratradición y los pocos vestigios que aún quedaban de la Tradición [2].
Esta guerra oculta entre la Tradición y la Contratradición se intensificó en Francia durante las décadas que precedieron a otra catástrofe: la Primera Guerra Mundial. Dado que la Contratradición se sirve de la Falsificación de la Tradición, a menudo es difícil discernir qué papel desempeñan en este conflicto diversas sociedades secretas e individuos históricos. Por ejemplo, ¿de qué lado estaba Nicholas Roerich y qué papel jugó el aparentemente “siniestro” Aleister Crowley? [3] La respuesta no es tan obvia como podría suponerse. Durante este período se produjo un renacimiento de lo oculto producto de la crisis de la civilización y la angustia existencial de quienes no podían soportar el tedio del cientificismo, el secularismo, el racionalismo y el ateísmo que desde la Revolución Francesa se habían convertido en nuevas religiones. El ideal liberal de la “felicidad del mayor número” condujo al tedio de la igualdad y la democracia en el que pocos eran felices. Mientras en Gran Bretaña, William Butler Yeats, Crowley y otras figuras excéntricas e intelectuales luchaban contra Darwin, el industrialismo y la ciencia a través de la Orden Hermética de la Aurora Dorada, hubo otro individuo importante que fue protagonista del renacimiento de lo oculto en Francia: Joséphin Péladan.
Péladan fue el jefe de la Ordre Kabbalistique Rose-Croix (Orden Cabalística de la Rosacruz), sucediendo en ella a su hermano Adrien. Mientras que los rosacruces originales, que habían aparecido misteriosamente en Europa a principios del siglo XVII y publicado varios manifiestos anónimos parecen haber sido uno de los precursores de la masonería y el iluminismo que dieron nacimiento a la Revolución Francesa y la lucha contra la Iglesia y la monarquía, Péladan, por el contrario, era un tradicionalista católico que repudiaba los ideales de la Revolución Francesa de la “Libertad, Igualdad, Fraternidad” del Gran Oriente, declarando en 1883 que “creo en el Ideal, la Tradición y la Jerarquía” [4]. Curiosamente, cuando se produjo un cisma en el seno de la Orden, uno de los motivos fue algo que se consideraba un comportamiento excéntrico de Péladan: haber emitido una condena pública contra una de las familiares de la dinastía bancaria de los Rothschild. Entre los líderes del cisma se encontraban el marqués Stanislas de Guaita, adicto a la morfina, un individuo de convicciones satánicas [5], y el conspirador Papus, que llevó la masonería martinista a Rusia con resultados decididamente subversivos que culminaron en la fundación del bolchevismo. Bajo su control, la Orden Cabalística ocupaba los escaños de la masonería martinista cuyo linaje se remontaba a los infames Illuminati y al cabalista Martínez de Pasqually.
En el momento del cisma, Péladan y de Guaita habían declarado una “guerra mágica” contra otro personaje siniestro, el sacerdote apóstata y abate Boullan, que era el jefe de un culto satánico depravado (descripción no sensacionalista). Sin embargo, en ese momento de Guaita llegó a interesarse en la magia del Camino de la Mano Izquierda de Boullan. Dejando de lado la Orden Cabalística, Péladan fundó la Orden católica y estética de la Rosa y la Cruz y del Templo y del Grial, título que explica explícitamente el carácter de esta Orden. El 24 de marzo de 1893, el Consejo Supremo de la Orden Cabalística emitió una declaración pública firmada por Stanislas de Guaita y Papus en la que condenaban a Péladan como “usurpador, cismático y apóstata”, denunciando a su Orden católica de la Rosa y la Cruz. La lucha entre la Tradición y la Contratradición se volvió pública.
Péladan consideraba que el objetivo de su Orden Rosacruz era fomentar el resurgimiento de las artes que se encontraban en un proceso de decadencia. Siendo él mimo un novelista, era considerado como una de las figuras más importantes del movimiento artístico simbolista, por lo que muchos artistas, músicos y poetas de la época fueron iniciados en su Orden. Péladan creía que el artista era la encarnación del rey, el sacerdote y el mago, el nexo con lo divino. Él mismo escribió lo siguiente: “El arte es el esfuerzo del hombre por realizar el Ideal, por formar y representar la idea suprema, la Idea por excelencia, la idea abstracta, y los grandes artistas son religiosos, porque materializan la idea de Dios, la idea de un ángel, la idea de la Virgen Madre, todo esto requiere de un esfuerzo y un procedimiento psíquico incomparable. Hacer visible lo invisible: esa es la verdadera finalidad del arte y su única razón de ser” [6].
Péladan veía el arte como la religión que persiste por encima de todos los esfuerzos ateos por reprimir el espíritu. Llamó a la batalla espiritual contra lo profano: “Artista, eres un sacerdote: El arte es el gran misterio y si tu esfuerzo se traduce en una obra maestra, un rayo de divinidad descenderá al altar. Artista, eres un rey: El arte es el verdadero imperio, si tu mano traza una línea perfecta, los propios querubines descenderán para deleitarse con su reflejo... Puede que un día se cierren las Iglesias, pero [¿qué pasará] con los Museos? Si Notre-Dame es profanada, el Louvre será el nuevo oficiante... La humanidad, ciudadanos, irá siempre a misa, cuando el sacerdote sea Bach, Beethoven, Palestrina: ¡no se puede convertir al órgano en un instrumento ateo! Hermanos de todas las artes, hago sonar este grito de guerra: formemos una santa milicia para la salvación del idealismo... construyamos el Templo de la Belleza... porque el artista es un sacerdote, un rey, un mago, porque el arte es un misterio, el único imperio verdadero, un gran milagro” [7].
El Salón de la Rosa y la Cruz se creó en 1892 para exponer al público el arte simbolista. El arte era mágico, no así los rituales o conjuros. Se pretendía que fuera el precursor de una revolución espiritual que derrocaría al materialismo y la decadencia, la antítesis del arte de los demás salones. La primera exposición atrajo a cincuenta mil visitantes. Está claro que los franceses anhelaban algo que trascendiera al crudo liberalismo y laicismo impuesto por el Gran Oriente y que había podrido a Francia durante un siglo, o, como después se le llamó, el “desencantamiento del mundo”. La música de Richard Wagner ocupaba un lugar especial en el salón de Péladan, pues este último consideraba que Wagner era “una terapia desintoxicante frente al materialismo de Francia”. Erik Satie era el compositor oficial de la Orden, siendo Debussy un colega cercano. Péladan definió en sus exposiciones que era lo que se requería para superar la situación actual: “La orden favorece el ideal católico y el misticismo. Después, las leyendas, los mitos, las alegorías, los sueños, la paráfrasis de los grandes poetas y, por último, toda forma de lirismo”.
La lucha de Péladan por recuperar la Tradición frente a la corrupción de los Adeptos Negros (por utilizar un término de Crowley) que habían llevado a cabo la Revolución Francesa – un reino de terror proto-bolchevique que destruyó iglesias, mató sacerdotes y realizó una misa negra en el altar de Notre-Dame – se hizo eco de otro famoso ocultista francés, Éliphas Levi, también católico, y que tal vez fue un iniciado en el decimoctavo grado de la Rosa-Cruz[8], donde se aprende por fin el carácter subversivo de la masonería: “La masonería no sólo ha sido profanada, sino que ha servido de velo y pretexto a las conspiraciones anarquistas... Los anarquistas han retomado la regla, la escuadra y el mazo, escribiendo sobre ellos las palabras Libertad, Igualdad, Fraternidad. Libertad para todas las concupiscencias, Igualdad en la degradación y Fraternidad en la obra de destrucción. Tales son los hombres que la Iglesia ha condenado justamente y condenará para siempre” [9].
August Strindberg, el novelista, dramaturgo, poeta y pintor sueco que se volcó al ocultismo durante una crisis existencial, volvió más tarde al catolicismo buscando un ancla en la Tradición frente a un mundo en decadencia. Al visitar París, también constató la decadencia de la ciudad en un relato autobiográfico en el que indicaba su intención de volver a la Iglesia. Al leer a Péladan, comentó: “El 1 de mayo leí por primera vez en mi vida el Comment on devient un Mage de Sar Péladan. Sar Péladan, hasta ahora desconocido para mí, me invade como una tormenta, una revelación de un hombre superior, el superhombre de Nietzsche, y con él el catolicismo hace su entrada solemne y victoriosa en mi vida. ¿Ha venido ya ‘el que debía venir’ en la persona de Sar Péladan? El poeta-pensador-profeta, ¿es él, o hay que esperar a otro?” [10].
Las exposiciones de salón de Péladan tuvieron un enorme éxito. Sin embargo, en la sexta y última exposición de 1896, estaba agotado por la llamada “Guerra de las dos rosas”, muy pública, entre su “Rosa-Cruz católica”, como él la llamaba [11], y la masonería martinista de la Orden Cabalística. Para alguien como Péladan, tales conflictos psíquicos, independientemente de lo que podamos pensar de su realidad mundana, y probablemente aumentados por los amigos masones de Papus y la influencia de la prensa al servicio de los Rothschild, habían tenido un alto costo en este sentido.
Notas:
[1] K. R. Bolton, The Occult and Subversive Movements (London: Black House Press, 2017), pp. 175-189.
[2] Ibid., pp. 9-13.
[3] Ibid., p. 12.
[4] Joséphin Péladan, “L’esthetique au salon de 1883,” L’Artiste, Vol. 1, May 1883, cited in Richard Cavendish (ed.), Encyclopaedia of the Unexplained (New York: Arkana, 1974), p. 216.
[5] Ibid., p. 217.
[6] Péladan, “L’esthetique au salon de 1883.”
[7] Péladan, Catalogue du Salon de la Rose + Croix (Paris: Galerie Durand-Ruel, 1892), pp. 7-11, citado por Sasha Chaitow, “Making the Invisible Visible: Péladan’s Vision of Ensouled Art,” August 6, 2015.
[8] Esto es dicho en una nota a pie de página de la Historia de la Magia, donde Levi afirma: “Habiendo alcanzado con nuestros esfuerzos un grado de conocimiento que impone el silencio, nos consideramos comprometidos por nuestras convicciones incluso más que por un juramento... y no dejaremos de merecer la corona principesca de la Rosa Cruz...” (London: Rider, 1982, p. 286).
[9] Ibid., p. 310.
[10] August Strindberg, The Inferno (New York: Knickerbocker Press, 1913), concluding passages.
[11] Péladan, letter to Papus, February 17, 1891 in L’Initiation (May 8, 1891).
5 notes
·
View notes